LA PSICOLOGÍA COMO IDEOLOGÍA
Este tema consiste en sobre como la disciplina ha traicionado su promesa de servir para comprender y ayudar a las personas y sobre que hacer para que los psicólogos trabajen a favor del cambio social y no en contra del mismo .La psicología como disciplina académica y practica profesional persigue el estudio de la conducta el pensamiento y los sentimientos.Los militares de organizaciones políticas anti capitalistas , antirracistas y feministas a menudo procuran conectar los grandes cambios políticos con los cambios en la esfera mas intima de las relaciones cotidianas . esto va dirigido a las personas que quieren cambiar el mundo y establecer conexiones entre la psicología y las políticas radicales .
CAPITULO I: ¿QUE ES LA PSICOLOGÍA ? CONOCE LA FAMILIA
La psicología comprende un sinfín de teorías incompatibles y de tradiciones de investigación ,algunas contra intuitivas y otras de sentido común, en su mayoría inservible y en ocasiones peligrosas.
LOS PSICÓLOGOS NO SE PONEN DE ACUERDO SOBRE QUE ES REALMENTE LA PSICOLOGÍA
- En ocasiones los textos de psicología influyen definiciones muy certeras de la psicología principalmente debido al fuerte desacuerdo existente entre los psicólogos.
- Algunos psicólogos sostienen que la disciplina debería interesarse principalmente en las relaciones de causa y efecto o incluso que debería ser considerada como una rama de la ciencia biológica que estudia el fenómeno de la vida consciente y la conducta.
LAS DISTINTAS ÁREAS DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA COMPITEN EN LUGAR DE COMPLEMENTARSE
- Los psicólogos raramente piensan en su ámbito particular de trabajo como si aportase conocimientos novedosos a una visión conjunta común .En su lugar las concepciones del ser humano proporcionadas por las distintas áreas de la psicología se solapan , de modo que se intenta descartar las explicaciones proporcionadas por los otros colegas.por ejemplo los psicólogos cognitivistas especializados en el procesamiento mental de la informasion y la memoria pretenden comprender las razones de la conducta social ,aunque para ello reducen la interacción social a las piezas de la maquinaria y los fallos del sistema ,que sitúan en el interior de las mentes individuales.
UN CONJUNTO DE CONDICIONES INSURRECCIONADAS HICIERON POSIBLE LA PSICOLOGÍA
- El nacimiento de la psicología es relativamente resiente .Data de finales del siglo XIX cuando una serie de transformaciones espectaculares en la sociedad europea hicieron posible y necesario el estudio de la psicología individual.
- las transformaciones en las relaciones de propiedad ,en la familia y en el estado apelaron a los servicios de una nueva disciplina capaz de analizar y mantener el orden social en el plano individual.
LA PROPIEDAD PRIVADA SUPUSO PENSAR EN LOS PROCESOS MENTALES COMO PRESIONES INDIVIDUALES
- La aparición del capitalismo en Europa supuso un cambio drástico en como las personas concebían su lugar en el mundo.Los propietarios de las nuevas industrias tuvieron que acumular un capital suficiente para construir fabricas y contratar a los trabajadores.
- La antigua imagen cristiana del hombre rico en su castillo y el pobre en su cancela una imagen que pretende mostrar los distintos destinos de la persona siguió vigente en la nueva sociedad que también era profundamente jerárquica.
LA FAMILIA NUCLEAR EXIGÍA UNA ESTRECHA DEPENDENCIA Y SURGIÓ LA ANSIEDAD ANTE LA SEPARACION
- Las mujeres estaban muy presentes en la fuerza de trabajo del capitalismo temprano ,aunque seguían estando a cargo de las labores domesticas y el cuidado de los menores .A este respecto ,existe todo un proceso complejo en juego a través del cual la vida del menor se orientaría a recibir formación para integrarse en el mundo laboral ,lo que implico que las mujeres pasar a estar mas recluidas en la cada vez mas separadas esfera de la familia nuclear.
- Estas nuevas condiciones sociales dieron lugar a un sistema patriarcal distinto que traería consigo la importancia del antiguo sistema de manera que las cargas depositadas sobre las mujeres pasaron a ser mas complejas.
- Comparada con la competición y la explotación del capitalismo industrial ,la familia paso a ser el CORAZÓN DE UN MUNDO SIN CORAZÓN.
EL ESTADO DE NACION SE CONVIERTE EN PIEZA CLAVE DE LA DISCIPLINA Y LA IDENTIDAD EN EL TRABAJO Y EN LA CASA
- Mientras que los trabajadores rivalizaban para encontrar trabajo y cada familia nuclear se convertía en un lugar cada ves mas aislado para la crianza de los hijos , la competencia entre las distintas empresas y las diferentes zonas de Europa resultaba cada vez mas intensa
- El crecimiento industrial la lucha por los mercados y los nuevos recursos de mano de obra barata recurren a este componente nacionalista del capitalismo que se vería amplificado a escala mundial con la aparición del imperialismo .
LOS QUE NEGABAN A ADAPTARSE DEBIAN SER OBSERVADOS ,TRATADOS Y ENCAUSADOS
- Los capitalistas que toman decisiones precipitantes en la inversión ,o cuya conducta extraña pone en peligro una empresa , no suponen un problema inmediato para la economía. Incluso hoy en día algunos ricos excéntricos se las arreglan para salir impunes de este tipo de conductas sin que las autoridades estatales les presten atención.
LOS PRIMEROS ESTUDIOS DE PSICOLOGIA SEPARABAN AL CIENTIFICO DEL SUJETO
- Para wundt tanto el científico como el sujeto tenían que ser avanzados expertos a la hora de observar y dar cuenta de su experiencia.
- Desde sus inicios la psicología experimental estuvo aislada del mundo real centrada en su propia investigas ion y en pensarse a si misma ,no obstante la situasion empeoro ahun mas cuando los sujetos de la investigasion psicológica empiezan a ser miembros del gran publico
LA PSICOLOGIA TUVO QUE DISTINGUIRSE FRENTE A LOS ENFOQUES RIVALES ACERCA DEL INDIVIDUO
- El ámbito de la psicología individual llego a se un asunto de interés para todos aquellos empeñados en el triunfo de la sociedad capitalista tanto para las autoridades estatales como para los individuos que se veían cada vez mas diferentes y distanciados del resto de las personas
- Por tanto la familia extensa de la que podamos denominar "la profesión psi"supone un fastidio y reparo par muchos psicólogos y la mayor parte de los que no son psicólogos se pregunta a que se debe que la psicología sea tan especial.
LA PSICOLOGÍA REIVINDICA CONOCIMIENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA PSICOTERAPIA Y EL ASESORAMIENTO PSICOLÓGICO
- La psicología cree que su aparente enfoque científico la sitúa en una posición aventajada respecto a otros enfoques terapéuticos que no están evaluados por el tipo de investigasion que la psicología aprueba .Esto le ha llevado a proponer una versión de la psicología del asesoramiento en teoría mas científica aunque en la practica un psicólogo del asesoramiento desempeña el mismo trabajo que cualquier asesor que trabaje con un marco teórico similar el aura científica que envuelve al tratamiento es motivo de satisfacción para los profesionales que se consideran psicólogos .Por ello cuando estos asesores reivindican conocimientos acerca del yo.
LA FORMACIÓN PSICOLÓGICA PRODUCE COMPRENSIONES DE LO NORMAL Y LO ANORMAL
- Un psicólogo asume un determinado tipo de formasion que con frecuencia genera una extraña concepción de las otras personas y una actitud bastante desagradable a la hora de identificar las causas de los problemas y las maneras de afrontarlos .Los estudiantes que comienzan los estudios de psicología lo hacen a menudo guiados por el afán de comprenderse así mismos y ayudar a los otros.
LOS OTROS SON LOS SUJETOS DE ESTUDIO MINUCIOSO Y DE ENGAÑO SI FUERA NECESARIO
- La mayoría de las investigaciones psicológicas parten de la premisa de que si cuentas abiertamente lo que analizas ,las personas modifican su conducta
- la mayoría de los psicólogos mantienen el supuesto lamentable que serian muy subjetivos y por tanto sesgados ,si investigaran cuestiones en las que estuvieran verdaderamente interesados ,una suposición enraizada en los aburridos y banales estudios publicados habitualmente en las revistas oficiales .
LOS PSICOLOGOS NO SON LO QUE CREEN SER
- La mayoría de los psicólogos no se emplean conscientemente en la supervivencia del capitalismo pero no reflexionar acerca del propósito verdadero de su trabajo supone un error tan grande como los error cognitivos que esperan hallar en los que no son psicólogos .
LA PSICOLOGÍA NO ES CIENTÍFICA Y NO ESTA CLARO QUE SEA EN SI MISMA UNA CIENCIA DISTINTA
- Cuando llegas a la psicología tienes que conocer a toda la familia extensa de las profesiones psi y al tipo de individuos por los que la psicología siente preferencia .
- La psicología desde sus inicios a intentado distanciarse de la filosofía como una reflexión sostenida acerca del significado de la condición humana a la vez que ha procurado hacerse imprescindible ,estableciendo alianzas con otras disciplinas próximas como los estudios de gestión y la crimino logia
LA PSICOLOGÍA ES UNA CONSTELAS ION DE PRACTICAS QUE SEPARAN A LAS PERSONAS Y GENERA EXPERTOS EN AL VIDA DE OTROS
- la sociedad capitalista oprime a las personas y las lleva a experimentar su impotencia y miseria como si estuviese dentro de cada cual para que de este modo sean tratadas individualmente
- algunos individuos prosperan y la psicología a sacado buen parte de ello a pesar de que algunos psicólogos sean personajes bastantes funestos y una buen parte de ellos hayan sido especialmente peligrosos
GLOSARIO:
- ALIENACIÓN: Denominada como enajenación, es un fenómeno a partir del cual se le suprime la personalidad a un individuo, es decir, se lo despoja de la misma, pasando a controlarle y anularle su libre albedrío para a partir de ese momento convertirlo en una persona dependiente de los intereses de quien lo enajena, ya sea otro individuo, una organización, o un gobierno, entre otras alternativas.
- RESQUICIO: Ocasión que se encuentra para llegar a un fin
- PSICOLOGIZA: Ciencia que investiga los procesos mentales
- IDEOLOGÍA:Es un sistema de pensamiento que se compone de un conjunto de ideas o principios sobre los que se fundamenta una manera particular de ver y abordar la realidad. De allí que tenga aplicación en los más diversos campos de la actividad humana, como la política, la economía, lareligión o la cultura.
- SOCAVAN: Debilitar una ideología o la firmeza de un valor de una persona: la falta de apoyo de sus compañeros le socavó el ánimo.
- Url: http://es.thefreedictionary.com/socavaL
- Url: http://www.definicionabc.com/social/alienacion.php}
- Url.:http://es.thefreedictionary.com/resquicio
- Url: http://definicion.de/psicologia/