domingo, 26 de abril de 2015

ACTITUDES : ESTRUCTURA Y FUNCIONES

ACTITUDES : ESTRUCTURA Y 

FUNCIONES



¿QUE SON LAS ACTITUDES?

  • Las actitudes son importantes por dos razones principalmente :en primer lugar por que influyen considerablemente en la forma en que pensamos sobre la información social y en como la procesamos 
  • Por ejemplo imaginemos a dos personas que tienen actitudes diferentes acerca de la vacunacion contra la gripe A; una de ellas esta completamente a favor y la otra absoluta,mente en contra.
DEFINICIÓN DE LAS ACTITUDES 

  • Desde la psicología social se han propuesto distintas definiciones sobre el termino actitud .
  • Una actitud es una tendencia  psicológica que se expresa en la evaluación de una entidad particular de algún modo favorable o desfavorable .
  • por otro lado se trata de una tendencia evaluativa hacia un objeto social mente relevante.
  • la actitud consiste en un constructo psicológico no observable de carácter evaluativo , que media entre un objeto y las respuestas de la persona ante ese objeto.
ESTRUCTURA DE LAS ACTITUDES :








  • Uno de los modelos mas utilizados a la hora d entender como se utilizan mentalmente una actitud es el modelo TRIPARTITO , según el cual las actitudes están formadas por tres componentes : EL AFECTIVO (sentimientos y emociones asociados al objeto actitudinal ), el COGNITIVO (creencias e ideas acerca del objeto de actitud ), CONDUCTUAL ( intención de llevar a cabo un componente o el propio comportamiento 




  • PROPIEDADES DE LAS ACTITUDES .

    • Se caracterizan a las actitudes con su accesibilidad , fuerza , ambivalencia y el grado de conciencia que se tenga de ellas (explicitas vs implícitas )
    1. ACCESIBILIDAD Y FUERZA DE LAS ACTITUDES :La accesibilidad se refiere a la facilidad con la que una actitud puede ser recuperada de la memoria , la accesibilidad se refiere al grado en que las actitudes se activan espontáneamente cuando las personas se exponen al objeto de actitud.La accesibilidad va  a influir en la interpretación  que las personas hagan de la realidad así como en el comportamiento , de manera que cuanto mas accesible sea una actitud con mayor intensidad influirá en el comportamiento .
    2.  La ambivalencia actitudinal. Puede darse no solo por la inconsistencia entre uno o más de los componentes, sino por hacer al mismo tiempo evaluaciones contradictorias sobre un único objeto de actitud, puede ser causada por un conflicto entre varias actitudes relacionadas entre sí.
    3.  Actitudes explicitas versus implícitas. Expresar de forma consciente y reflexiva cuales son nuestras actitudes, así como las consecuencias que tienen sobre nuestros comportamientos y efectos. Son aquellas cuyo origen no pueden ser identificadas.

    COMO SE MIDEN LAS ACTITUDES 
    • Hace referencia a como medir su intensidad , es decir , el grado en que evaluara como favorable o desfavorable un objeto actitudinal .
    1. MEDIDAS EXPLICITAS O DIRECTAS:-Escala tipo Likert: Conjunto de ítems en forma de afirmaciones o juicios referidos al objeto de actitud, junto a los cuales aparece una escala a cerca del grado de acuerdo o desacuerdo con esa afirmación. El sujeto ha de elegir el punto de la escala que mejor refleje su actitud.
      Diferencial semántico: Se califica al objeto de actitud sobre un conjunto de adjetivos bipolares, uno positivo y otro negativo.
    MEDIDAS IMPLÍCITAS O DIRECTAS 

    Son las evaluaciones del objeto actitudinal que son inconscientes para la persona y que dan lugar a respuestas automáticas.

    • La preexposición o priming: Consiste en la presentación del objeto de actitud en la pantalla de un ordenador durante unos milisegundos, seguido de una serie de palabras con carga emocional positiva o negativa. Consiste en contestar rápido y cuando más rápido sea menos será el tiempo que tardará los individuos en contestar.
    • El test de asociación implícita: Mide tiempos de respuesta de los individuos mediante pruebas realizadas con un ordenador, tratando de comprobar el grado de asociación entre dos conceptos, uno de los cuales será el objeto de actitud.

    La tarea de los participantes consistirá en indicar con una mano si la palabra es positiva con la mano izquierda y es negativa con la mano derecha. Se utiliza con frecuencia para medir actitudes prejuiciosas hacia determinado grupos sociales, a menudo la desestabilizad social.

    COMENTARIO

    Las actitudes dependen mucho del carácter evaluativo que tenga cada individuo, se puede evaluar al mismo tiempo positiva y negativamente, como también se puede evaluar por separados según el objeto de actitud. Tal es la influencia que este podría tener en las conductas ayudando a predecir las conductas (comportamiento de la gente).

    GLOSARIO :

    • ACCESIBLE.- Que puede alcanzarse o conseguirse, asequible. Inteligible, comprensible.
    • AMBIVALENCIA.Condición de aquello que tiene dos sentidos diferentes o se presta a dos interpretaciones opuestas. Estado de ánimo, transitorio o permanente, en el que coexisten dos emociones o sentimientos opuestos
    • CONFLICTO.- Existencia de tendencias contradictorias en el individuo, que generan angustia e incluso trastornos neuróticos.




    http://www.wordreference.com

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario