martes, 7 de abril de 2015

TIPOS DE PERCEPCIÓN SOCIAL ( LIBRO )

TIPOS DE PERCEPCIÓN SOCIAL ( LIBRO )






2.1. FORMACIÓN DE PRIMERAS IMPRESIONES:
      • Es uno de los procesos de percepción social mas simples que establecemos circunstancial mente .
      • en la formación de una primer impresión acerca de otra persona hay implicados , toda una serie de procesos  fundamentales para entenderla interacción que va a establecerse.  
      • En primer lugar a quien se forma su primera impresión deduce los rasgos y emociones del otro , segundo la información de esa primera impresión  permite definir las expectativas mutuas en ese proceso de interacción y finalmente  con ello conectamos con el segundo tipo de proceso de percepción social 
    •              
   2.1.1.- LOS ESTUDIOS EXPERIMENTALES DE AS : EL MODELO DE                                     RASGOS CENTRALES  
  • `   Desde mediados de la década cuarenta asch se ocupo extensamente  del problema de la formación de primeras impresiones.
  •    Las diferencias entre las las impresiones correspondientes a cada grupo fueron bastante notables.
  •  Asch concluyo que los objetivos cálida y fría son trasgos organizadores centrales mas fuertes que los adjetivos cortés y descortés ,diferentes tipos de informe sobre una persona tiene distintos niveles de importancia 
  •    Asch sugería que tales cualidades eran centrales y que las impresiones van a estar estructuradas alrededor de ciertos rasgos centrales que determinan a otros periféricos o dependientes .este es el fundamento del modelo de rasgos centrales 

    2.1.2.-  CRITICAS AL MARCO TEÓRICO DE ASCH:
  •     Aunque los experimentos de Asch fueron replicados por un importante numero de autores uno de ellos fue Anderson (1962) el ha sido uno de lo principales detractores de la interpretación gestaltica que da Asch a la formación de primeras impresiones .
  •       por otra parte Wishner (1960) empleando la misma metodología que Asch  salvo que el reemplazo cálida /fría por no inteligente inteligente obteniendo resultados similares a el. 
  •  Estas opiniones discrepantes condujeron al desarrollo de enfoques teóricos diferentes para  tratar de dar cuenta del proce3so de formación de impresiones y de sus efectos .

  • 2.1.3  MODELOS ALTERNATIVOS :

    •       Las criticas de adversos autores condujeron al desarrollo  de modelos alternativos al de rasgos centrales de Asch, para resolver la cuestión de como están relacionados los atributos o rasgos que percibimos de una persona .
    •      MODELO DE SUMA , Bruner y Tagiurien 1954 sostuvieron que la impresión global de otra persona no era mas que la suma de los ciclo de los items individuales aislados 
    •       MODELO PROMEDIO, frente al modelo de suma Anderson (1965) sostiene que l mecanismo básico sobre el que se forman las primeras impresiones es el valor promedio del conjunto de los rasgos atribuidos a un actor 
    •       MODELO DE PROMEDIO PONDERADO , en este modelo no todos los items de la información tienes el mismo peso .  A los negativos o iniciales se les atribuye un peso mayor que a los positivos o posteriores . Las impresiones que cada uno tienes de los otros se formen simplemente sobre la base de información recibida ,  sino que clasificamos a los otros sobre la base de como encajan en nuestros prototipos establecidos .
u
    2.2 .  LA PERCEPCIÓN DE LA PERSONALIDAD :
  •      El desarrollar una idea sobre la personalidad global de un individuo es un tipo de percepción mucho mas complejo y estructurado que la de formarse una impresión.
  •   EFECTO HALO ,si conocemos una de las características de un individuo presuponemos que posee también algunas otras tendemos a considerar que una persona  que estimamos por una determinada característica que posee.
  •      ANALOGÍA PROYECTIVA , dos personas semejantes en algun aspecto como por ejemplo su inteligencia .
  •      ESTEREOTIPOS, tendencia a percibir a una persona como base en los atributos que caracterizan a una determinada categoría o grupo social .
  •     TEORÍA IMPLÍCITA DE LA PERSONALIDAD , expresión utilizada para describir los supuestos del observador ingenuo acerca de la aparición cor relacionada de rasgos de la personalidad .
  •     George A. Kelly propuso su teoría del constructo  personal que se centra en el modo como los individuos interpretan los hechos . Kelly sostuvo que no solo son científicos los profesionales que realizan experimentos y que tal vez sea útil ver a todas las personas como si estuvieran realizando teorías sobre los hechos y derivando hipótesis de las teorías elaboradas para ponerlas a prueba .
  •  La teoría del constructor personal es anunciada formalmente  en un postulado fundamental según la cual las actividades de una persona están psicologicamente determinadas y son controladas por el modo como el sujeto se anticipa a los hechos .
3.-FACTORES QUE INTERVIENEN A LA PERCEPCIÓN SOCIAL :
  •       La percepción social va a depender de la situación en la que se produce , en segundo lugar estaría el modo en el que se produce ese primer contacto que inicia el proceso de percepción social , la valoración de esta primer contacto va a determinar toda la secuencia de acontecimientos posteriores y por ultimo encontramos toda una serie de factores asociados al perceptor 
       COMENTARIO:

    En si la percepción social es el proceso por el cual nos gormamos una primera impresión de una person y a partir de ello formamos una cierta  relación con ella 

       GLOSARIO: 
  1. Subyacen: Estar una cosa por debajo de otra u oculta tras de ella
  2. Idiosincrasia: Índole del temperamento y carácter de cada individuo, conjunto de características hereditarias.

  3. Inequívocamente: Que no admite duda o equivocación.

  4. Congéneres: Persona animal o cosa del mismo género, origen o clase. 
  5. Aglutina: Unir dos o mas cosas con una sustancia de manera que se forme una masa compacta  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario